Debido a la escasez de profesionales en el sector, la CNAE (Confederación Nacional de Autoescuelas) solicitó a la Administración la creación de un certificado de profesionalidad para ejercer como profesor de formación vial.

Esta medida se ha concretado con la publicación en el BOE del Real Decreto 208/2025, de 18 de marzo, que regula varios certificados profesionales, incluyendo el de profesor de formación vial y el de monitor de cursos de conducción segura y eficiente. Ambos certificados están clasificados como Grado C y su regulación entrará en vigor el 20 de abril de 2025.

La CNAE había insistido ante la Dirección General de Tráfico (DGT) en la necesidad de establecer este certificado para facilitar el acceso a la profesión y, al mismo tiempo, garantizar una formación de calidad para los futuros docentes.

Este nuevo certificado representa una vía intermedia entre los cursos de aptitud ofrecidos por la DGT y la formación superior en Movilidad Segura y Sostenible. Para la CNAE, esta opción permite mejorar la cualificación del profesorado y atender la falta de personal docente en autoescuelas.

Además, permite a los interesados progresar en su formación: quienes obtengan el certificado podrán avanzar hacia el título de Técnico Superior en el área, siguiendo un itinerario formativo escalonado.

Aunque este certificado ya está regulado, aún no habilita para trabajar como profesor de formación vial hasta que se incorpore de forma efectiva a la normativa correspondiente.

Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial

  • Nivel 3 de cualificación profesional.
  • Requisitos de acceso: Tener un título de Formación Profesional de Grado Medio o Superior, Bachillerato, un certificado profesional de nivel 3, un certificado de competencia correspondiente, o uno de nivel 2 en la misma área.
  • Duración estimada: 820 horas.
  • Objetivo: Formar profesionales capaces de enseñar en el ámbito de la conducción de forma segura y eficiente, y prepararlos para superar las pruebas del certificado de aptitud como profesor de formación vial.

Certificado de Monitor de Cursos de Conducción Segura y Eficiente

  • También corresponde al nivel 3.
  • Duración estimada: 580 horas.
  • Objetivo: Capacitar a los monitores para diseñar e impartir formación sobre conducción segura y eficiente, sensibilizando a los alumnos en responsabilidad vial.

Requisitos para los centros formativos

Los centros que quieran impartir estas formaciones deberán estar autorizados por los servicios regionales de empleo y contar con los equipamientos y espacios que establece el Real Decreto.